0
  • Un carro vacío

    Usted no tiene ningún artículo en su carrito de compras

Introduzca su palabra clave

post

Trascendiendo fronteras, Milka

Trascendiendo fronteras, Milka

Milka Karerina Palomino Yañez

Ingeniera Electrónica - Manaos, Estado Amazonas, Brasil

«Mi nombre es Milka y soy ingeniera electrónica formada en la Universidad Nacional Experimental Politécnica «Antonio José de Sucre» vicerrectorado de Puerto Ordaz, Estado Bolívar, Venezuela. Soy venezolana y actualmente vivo en Brasil.

En los últimos años hubo una diáspora de venezolanos por causa de la situación de Venezuela, tengo varios amigos en Argentina y los sigo también a ellos por LinkedIn. Por allí seguí al Profesor Raúl y supe de los cursos de esta Institución. Ellos me comentaron que la institución es reconocida allá en Argentina y que el profesor era excelente en la enseñanza.

Cuando salí de Venezuela mis planes acá en Brasil eran pasajeros porque tenía planes de llegar a Argentina, pero se me dió una oportunidad de empleo y aquí me encuentro trabajando.

Me decidí a hacer el curso ya que necesitaba actualizarme un poco en el área de automatización y la tecnología es un constante avance. Quiero actuar en el área de proyectos y por eso mi meta es seguir certificandome en el área porque cada día hay muchas cosas nuevas que aprender. Aún no se si llegue a Argentina, eran mis planes iniciales pero aquí voy poco a poco. Me encanta Argentina, mis amigos me dicen que es muy bonito y sobretodo la gente de allá que en general el que llega es bien tratado y provoca quedarse porque Argentina se formó con inmigrantes, es lo que me dicen ellos. Entonces bueno, aún evaluó esa posibilidad a futuro.»

linkedin.com/in/milka-karerina-palomino-yañez-454566b5

¡BIENVENIDA A NUESTRA COMUNIDAD MILKA!

La Universidad Popular Río Ceballos y el Instituto Tecnológico Córdoba renuevan su compromiso de fortalecer las capacitaciones tecnológicas , con formaciones de calidad y adaptadas al mundo laboral del siglo XXI

conectate con nosotros

    HOT
    Implementación de un Sistema Andon con PLC Siemens y HMI
    1

    Implementación de un Sistema Andon con PLC Siemens y HMI

    $89,990
    15/09/2025 180 MINUTOS/ 2 JORNADAS Raul Yavarone

    Capacitación integral sobre el diseño y la programación de un sistema Andon, utilizando la sinergia entre un PLC Siemens S7-1200 para la lógica de control y un panel HMI para la visualización interactiva. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a traducir los principios de gestión visual de Lean Manufacturing. La primera jornada se enfoca en la arquitectura del sistema y el diseño de la estructura de datos, mientras que la segunda se dedica a la programación práctica tanto del PLC como de las pantallas HMI, resultando en un sistema funcional de alertas de producción

    HOT
    Control con Salidas Analógicas en PLC Siemens S7-1200
    1

    Control con Salidas Analógicas en PLC Siemens S7-1200

    $69,990
    15/09/2025 90 MINUTOS Raul Yavarone

    Este webinarse enfoca en la aplicación y programación de salidas analógicas en PLCs S7-1200 para el control de actuadores como variadores de frecuencia y válvulas proporcionales. La capacitación detalla el proceso de «escalado inverso», fundamental para convertir un valor de consigna o setpoint en unidades de ingeniería, al valor numérico entero que el PLC requiere para generar una señal física. El contenido cubre desde la selección del módulo y el conexionado físico hasta la configuración del hardware y la programación de la lógica de conversión en TIA Portal mediante un ejemplo práctico.

    HOT
    Adquisición de Señales Analógicas con PLC Siemens S7-1200
    1

    Adquisición de Señales Analógicas con PLC Siemens S7-1200

    $69,990
    08/09/2025 90 MINUTOS Raul Yavarone

    Este webinar técnico de 90 minutos proporciona una capacitación completa sobre el manejo de señales analógicas estándar (4-20mA y 0-10V) en la plataforma TIA Portal con PLCs S7-1200. El contenido abarca todo el flujo de trabajo, desde los fundamentos teóricos y el conexionado físico de sensores de 2 y 4 hilos, hasta la configuración del hardware y la programación del escalado en lenguaje KOP. A través de un ejemplo práctico, los asistentes aprenderán a utilizar las instrucciones NORM_X y SCALE_X para convertir el valor entero de la periferia en una variable de proceso con unidades de ingeniería, lista para ser utilizada en la lógica de control.

    Deja una respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.