Instrumentación y Control Industrial – Nivel II
Acerca De Instructor
RESUMEN DEL CURSO
Este curso proporciona una formación de nivel intermedio en el diseño, selección e implementación de sistemas de instrumentación industrial. Los participantes aprenderán sobre el funcionamiento avanzado de sensores y transductores, el acondicionamiento de señales y la adquisición de datos utilizando PLC Siemens S7. El curso incluye análisis de datos para la optimización de procesos y el estudio de aplicaciones específicas en diversos sectores de interés.
días y horarios de cursado
Sábados de 9:00 a 10:15 hs
OBJETIVOS GENERALES
Proporcionar a los participantes conocimientos avanzados en instrumentación y control industrial, capacitar en la integración de estos sistemas con PLC e interfaces visuales, y enseñar el manejo de señales, adquisición de datos y comunicación en sistemas industriales.
.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Comprender el funcionamiento y aplicaciones de sensores y transductores en sistemas de control aplicados.
- Implementar técnicas de acondicionamiento de señales para mejorar la precisión de los sistemas de medición.
- Configurar y utilizar el PLC Siemens S7 para la adquisición de datos y control de procesos.
- Integrar periferia descentralizada para I/O en Profibus y Profinet.
- Realizar análisis de datos y aplicar herramientas de software para la optimización de procesos industriales.
REQUISITOS
Haber cursado y aprobado el curso Instrumentación y Control – Nivel I de ITECORD. Conexión a internet para cursado a distancia.
programa
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros, salas de chat, mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clases en vivo, a través de Campus Virtual y sus grabaciones disponibles para reproducción asincrónica posterior.
- Acceso a software educacional y demo (CADeSimu y STEP7).
- Material didáctico de cada unidad en formato digital descargable.
- Clases en vivo de soporte y consultas.
- Grabación de las clases en vivo dictadas durante la cursada.
- Foros de consultas.
- Actividades calificables semanales.
- Evaluación integradora final.
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- Participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- Asistencia a clases en vivo con un mínimo del 80%
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final antes de la fecha de finalización del curso.
Al culminar el curso y al haber cumplido con todos los requisitos de aprobación, se otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se entregará un Certificado de Participación
- Introducción a la instrumentación y control.
- Importancia de la instrumentación en la automatización industrial.
- El PLC y su aplicación en sistemas de instrumentación y control.
- Funcionamiento de sensores y transductores.
- Tipos de sensores y su aplicación.
- Selección y especificación de sensores para aplicaciones específicas.
- Amplificación, filtrado y conversión de señales.
- Placas y circuitos de acondicionamiento estándar
- Consideraciones de ruido y compensación de errores.
- Configuración de entradas y salidas analógicas locales.
- Interfaz de sensores con el PLC.
- Lectura de entradas analógicas, escalado y normalizado
- Protocolos de comunicación industrial Profibus y Profinet
- Integración de PLC con periferia descentralizada y HMI.
- Configuración de redes y direccionamiento S7
- Registro de datos y tendencias.
- Algoritmos de registro en S7.
- Uso de interface visual para muestras de registros
- Estudio de casos en diferentes sectores industriales.
- Diseño y simulación de sistemas de instrumentación y control para aplicaciones prácticas
CUPO COMPLETO
Diplomatura en Instrumentación y Control Industrial
$610,000$402,500Al finalizar la diplomatura, los participantes habrán desarrollado un conocimiento sólido sobre los principios de la instrumentación y el control industrial, comprendiendo la importancia de la medición y monitoreo de variables en entornos industriales. Además, estarán capacitados para implementar y operar sistemas de control electro neumático, control de motores y programación básica de PLC. También habrán adquirido habilidades para integrar sistemas de comunicación industrial mediante protocolos como Profibus y Profinet, logrando gestionar de manera efectiva la adquisición y procesamiento de datos.