0
  • Un carro vacío

    Usted no tiene ningún artículo en su carrito de compras

Introduzca su palabra clave

DIPLOMATURA

Especialista en Commissioning de Sistemas Automatizados con TIA Portal

Nuevo HOT

Acerca De Instructor

RESUMEN DEL CURSO

Este programa está enfocado en las metodologías y buenas prácticas para abordar el ciclo de vida completo de un proyecto de automatización. A través de la herramienta TIA Portal, el participante aprenderá a desarrollar software de control de manera estructurada, gestionar la instalación de hardware y ejecutar sistemáticamente las etapas de prueba y puesta en marcha. Se abordan los roles del proyecto, las técnicas de instalación, la programación modular, los conceptos de seguridad en máquinas, la ejecución de pruebas FAT/SAT y la generación de documentación técnica.

días y horarios de cursado

A CONFIRMAR CALENDARIO

OBJETIVOS GENERALES

Capacitar a los participantes en la aplicación de un método de trabajo estructurado para la puesta en marcha de sistemas de control. Se busca que los alumnos integren conocimientos de programación, hardware, redes, seguridad y gestión de proyectos para ejecutar puestas en marcha de manera eficiente, reduciendo tiempos y errores, y asegurando la calidad y conformidad de la entrega final. Se utiliza TIA Portal como herramienta principal

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Dominar la creación y configuración de proyectos integrados en TIA Portal.
  • Comprender y aplicar criterios correctos para la instalación eléctrica y de señales.
  • Desarrollar programas de control siguiendo buenas prácticas de estructura modular y documentación.
  • Implementar rutinas para el manejo de fallos y la seguridad de la operación.
  • Planificar, ejecutar y documentar pruebas de aceptación en fábrica (FAT) y en sitio (SAT).
  • Generar la documentación técnica completa y conforme a obra de un proyecto.

REQUISITOS

  • Poseer conocimientos intermedios en la programación de PLC Siemens S7.
  • Conexión a internet para cursado a distancia.

programa

metodología de estudio
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 

Modalidad a Distancia, cursado en Campus Virtual:

  • Foros de debate y consultas al tutor.
  • Material de lectura y de soporte.
  • Actividades y trabajos integradores.
  • Clases en vivo con demostraciones prácticas del instructor utilizando un PLC y un HMI real para ilustrar conceptos.

HERRAMIENTAS

  • Material didáctico de cada unidad en formato digital descargable.
  • Clases en vivo de soporte y consultas.
  • Grabación de las clases en vivo dictadas durante la cursada.
  • Foros de consultas.
  • Actividades calificables semanales.

Evaluación integradora final.

Para la aprobación se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • Asistencia a clases en vivo con un mínimo del 80%
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final antes de la fecha de finalización del curso.

Al culminar el curso y al haber cumplido con todos los requisitos de aprobación, se otorgará una doble Certificación de Aprobación. Avales de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Organización Internacional para la Educación Permanente – Reg. Socio N°1419

En caso de haberlo hecho parcialmente, se entregará un Certificado de Participación

temario por unidades

  • Atribuciones y responsabilidades del especialista en commissioning.
  • Fases secuenciales de un proyecto: desde la ingeniería hasta la entrega.
  • Interacción y coordinación entre los distintos perfiles profesionales del proyecto.
  • Administración del ciclo de vida del software del proyecto en TIA Portal: creación, respaldo y control de versiones.
  • Empleo de la herramienta de comparación para la trazabilidad de cambios.

  • Clasificación y tratamiento de señales de campo.
  • Técnicas para la inmunidad al ruido electromagnético: blindajes y tierras funcionales.
  • Lineamientos para el tendido de cables y la confección de tableros.
  • Estrategias de fiabilidad mediante redundancia de señales y supervisión por watchdog.
  • Integración y parametrización de módulos de hardware en el proyecto de TIA Portal.
  • Matriz de señales y planilla de IPs.

  • Metodologías de programación estructurada y modular.
  • Optimización del código mediante el uso de bloques reutilizables (FC y FB).
  • Estándares de nomenclatura y documentación interna del código.
  • Herramientas de depuración y validación de lógica: observación y forzado.
  • Simulación del programa de control con PLCsim.
  • Desarrollo de lógica de control tolerante a fallos.
  • Configuración de la comunicación por protocolos Profibus y Profinet.

  • Principios de seguridad para maquinaria industrial: paradas de emergencia y enclavamientos.
  • Selección e instalación de componentes para circuitos de seguridad.
  • Análisis de arquitecturas de control redundantes para aumentar la fiabilidad.
  • Protocolos de prueba para la pre-validación de funciones de seguridad durante el comisionado.

  • Elaboración del plan de pruebas y ensayos para FAT y SAT.
  • Diseño y redacción de los protocolos de prueba.
  • Uso de listas de verificación para la ejecución sistemática de las pruebas.
  • Metodología para la detección, registro y seguimiento de no conformidades.
  • Validación de la lógica de control mediante el uso de gemelos digitales.

  • Composición y lectura de la ingeniería eléctrica: planos de potencia, control y borneras.
  • Desarrollo de diagramas y listados de señales.
  • Redacción de documentos para la operación y el mantenimiento del sistema.
  • Procedimiento de actualización de planos a la versión «conforme a obra» (as-built).
  • Aplicación de software de diseño eléctrico para la estandarización de la documentación

Duración 8 semanas/ 60 horas
Nivel Avanzado
Certificación CAF - NACIONAL y OIEP - INTERNACIONAL
Tipo de actividad Curso
AVALADO POR Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral - OIEP
Precio $792,000
mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Compartir nuestro curso