Más de 120 mil argentinos mejoran sus condiciones de empleo gracias a la educación no formal
En un notable avance para la educación y el empleo en Argentina, la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral informó que en 2024, más de 120 mil argentinos lograron mejorar sus condiciones laborales gracias a la educación no formal. Según un artículo reciente de La Verdad, este progreso se ha atribuido a la participación en programas educativos ofrecidos por diversas instituciones, entre las cuales se destaca ITECORD, orgulloso socio de la Cámara.
La educación no formal ha demostrado ser una herramienta poderosa para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y aumentar sus oportunidades de empleo. Este tipo de formación ofrece una amplia gama de cursos y talleres que no forman parte del sistema educativo tradicional, pero que son altamente valorados por los empleadores por su enfoque práctico y directo en habilidades específicas.
En un artículo de La Verdad se subraya que la demanda por estos programas ha crecido exponencialmente, reflejando la necesidad de adaptarse a un mercado laboral en constante cambio. «La educación no formal ofrece la flexibilidad y la pertinencia que muchos buscan para mantenerse competitivos en sus carreras,» señala el informe.
En ITECORD, estamos comprometidos con la mejora continua de nuestras ofertas educativas para asegurar que nuestros estudiantes reciban la formación necesaria para sobresalir en sus respectivos campos. Como socios de la Cámara Argentina y la OIEP, nos sentimos honrados de contribuir a este importante movimiento que está transformando vidas y fortaleciendo la economía del país.
Para más información sobre nuestros programas y cómo pueden ayudarte a mejorar tus perspectivas laborales, te invitamos a recorrer nuestro sitio web o contactarnos directamente.
Fuentes:
La Verdad, «En el 2024, más de 120 mil argentinos mejoraron sus condiciones de empleo gracias a la educación no formal», disponible en https://laverdadonline.com/en-el-2024-mas-de-120-mil-argentinos-mejoraron-sus-condiciones-de-empleo-gracias-a-la-educacion-no-formal/
CUPO COMPLETO
Diplomatura en Instrumentación y Control Industrial
$610,000$402,500Al finalizar la diplomatura, los participantes habrán desarrollado un conocimiento sólido sobre los principios de la instrumentación y el control industrial, comprendiendo la importancia de la medición y monitoreo de variables en entornos industriales. Además, estarán capacitados para implementar y operar sistemas de control electro neumático, control de motores y programación básica de PLC. También habrán adquirido habilidades para integrar sistemas de comunicación industrial mediante protocolos como Profibus y Profinet, logrando gestionar de manera efectiva la adquisición y procesamiento de datos.